admin
Posts by :
Plan de Uso de Suelos – Beni
Mapa del Plan de Uso del Suelo (PLUS) vigente para el Departamento del Beni. Gobierno Autónomo Departamental del Beni, IDRISI – SRL. Trinidad, 2019.
Mapas que muestran los tramos fluviales donde se concentran los impactos potenciales en la calidad del agua por aplicación de fertilizantes
Mapas que muestran los tramos fluviales donde se concentran los impactos potenciales en la calidad del agua por aplicación de fertilizantes. Calculados en 4 escenarios de uso del suelo, y 2 proyecciones de cambio climatico.
Rendimientos hídricos y caudales en la cuenca del Río Madeira y el Departamento del Beni
Datos espaciales (formato SHP) a nivel de (1) microcuenca y (2) red fluvial, de rendimientos hidricos y caudales, Calculados en 4 escenarios de uso del suelo al 2050, y 3 condiciones climáticas (presente y 2 proyecciones de cambio climatico de corto plazo (2015-2045)
Uso del suelo para el departamento de Beni
Mapa personalizado de cobertura terrestre (vegetación) del área hidrológica que desemboca en los Llanos de Moxos, Bolivia, para el paisaje actual. El área de Bolivia es del Mapa de vegetación de Bolivia de Navarro y Ferreira (2007) con datos adicionales incorporados de la siguiente manera: Deforestación – Hansen Global Forest Change (2020), y capas nacionales Bolivianas de deforestación (2015 & 2016); Agricultura – MapBiomas Land use/Land cover (2018), y capas nacionales Bolivianas (OAP) para arroz, trigo y caña de azucar (2019); Urbano – Zonas de Vida Uso/Cobertura del suelo (2016); Brasil: Mapa nacional Cobertura e Uso (2014); Peru: Mapa personalizado de uso/cobertura terrestre, creado por un análisis del grupo PRO-AGUA (2020).
Cobertura del suelo para la cuenca hidrológica Llanos de Moxos
Mapa personalizado de cobertura terrestre (vegetación) del área hidrológica que desemboca en los Llanos de Moxos, Bolivia, para el paisaje actual. El área de Bolivia es del Mapa de vegetación de Bolivia de Navarro y Ferreira (2007) con datos adicionales incorporados de la siguiente manera: Deforestación – Hansen Global Forest Change (2020), y capas nacionales Bolivianas de deforestación (2015 & 2016); Agricultura – MapBiomas Land use/Land cover (2018), y capas nacionales Bolivianas (OAP) para arroz, trigo y caña de azucar (2019); Urbano – Zonas de Vida Uso/Cobertura del suelo (2016); Brasil: Mapa nacional Cobertura e Uso (2014); Peru: Mapa personalizado de uso/cobertura terrestre, creado por un análisis del grupo PRO-AGUA (2020).